Los chichimecas, tribus de estirpe nahua de guerreros y cazadores-recolectores procedían del norte, de la Amaquemecan, lugar formado por diversos grupos como los chichemacas totolimpanecas, los tlaylotlacas, y los tenencas, quienes habían formado sus respectivos asentamientos: Itztlacozauhcan, Tlayllotlacan Amaquemecan, Tzacualtitlan Tenanco Amaquemecan y Atlauhtlan Tzacualtitlan Amaquemecan, en lugares asentados en la zona llamada Aridoamérica, para, posteriormente ocupar tierras mesoamericanas del centro.
xolotl
El ajolote, dios azteca que se resiste a la muerte
El ajolote (Ambystoma mexicanum), del náhuatl axolotl “monstruo marino” es un anfibio maravilloso que proviene del centro de México, su único hábitat natural son los lagos próximos a la Ciudad de México, en Xochimilco, antiguamente habitaba los lagos de Texcoco y Chalco pero lamentablemente debido a la introducción de especies ajenas a su hábitat, la contaminación del agua y disminución de su entorno debido al las acciones humanas lo están llevando al borde de la extinción, por eso en Komoni hemos decidido rendirle un homenaje para conocerlos mejor y cuidarlos en su hábitat natural antes de que solo queden en el recuerdo.