El arte del Buen Morir o cómo quedar bien con Dios

Al llegar los españoles conquistadores a México en el siglo XVI, trajeron con ellos la idea imperante en la España de la época, de morir en orden religioso; es decir, el concepto del buen morir predominó, y fue sumamente importante durante todo el período virreinal.

Seguir leyendo …

El Castillo de Chapultepec

El Castillo de Chapultepec se ubica en el Bosque del mismo nombre en la Ciudad de México. Se construyó por órdenes del virrey Bernardo de Gálvez y Madrid, conde de Gálvez y vizconde de Galveston, militar y político español, quien fuera también gobernador y capitán general de Cuba en el año de 1784, para poco después devenir virrey de la Nueva España el 17 de junio de 1785, aun cuando moriría en Tacubaya un año después de haber asumido el virreinato. La construcción del Castillo se llevó a cabo sobre el Cerro del Chapulín, el Chapultépetl, con la intención de ser la casa de veraneo del señor virrey.

Seguir leyendo …