Saltar al contenido
komoni.chemisax.com
  • Ser mexicano
  • Día de muertos
  • Curiosidades
  • Leyendas
  • Mitos
  • Música
  • Creación

Una gallega

Una gallega entre los muertos

19 octubre, 2014 por Eduardo Aguilera Schauferberger

Me gustaría estar en México los días que ustedes conmemoran a los muertos. Voy a Guanajuato a un encuentro sobre tradición oral en noviembre. ¿Sabes de algún hotel que no sea caro y esté en el centro de la ciudad de México?

Decía el email de mi amiga gallega Carmen.

Seguir leyendo …

Categorías Ser mexicano Etiquetas Día de Muertos, Una gallega Deja un comentario
Komoni es un espacio donde el lector encontrará interesantes artículos acerca de la cultura y las tradiciones de México.

Suscríbete a nuestro mailing list

Artículos de interés

  • El dios jaguar de los olmecas

    El jaguar (Panthera Onca) es un felino carnívoro del género Panthera. Una de sus cuatro especies habita nuestro continente americano. Se le encuentra en los Estados Unidos, México, Centro América, … Leer mas »
  • El dios Kóoch llora su soledad. Tehuelche, chon

    El grupo tehuelche (o patagón), cuyo nombre proviene del mapudungun chewelche, que significa “gente bravía”, o tal vez de teushen, más la palabra mapuche che, “gente, pueblo”; se denomina  a … Leer mas »
  • El Calmecac

    En el antiguo Mexico los hijos de los señores principales iban a prepararse al Calmecac, la Hilera de Casas, una de las instituciones educativas mexicas Leer mas »
  • El origen del Pan de Muerto

    El pan, ese alimento tan antiguo como la propia humanidad, simboliza el alimento esencial, material y espiritual que ha acompañado al hombre en su largo peregrinar por la historia. Su … Leer mas »
  • El Águila y los Mexicas

    Los mexicas adoraron al águila real o águila dorada, (Aquila Chrysaetos), la cual se encuentra distribuida en muchos estados de nuestro país. La consideraron la encarnación de la fuerza, el … Leer mas »
  • Elche y Ngnechen. Mito mapuche (Mapudungun) 2a. Parte

    Al primer hombre que creó Ngnechén lo llamó Hijo, ya que le quiso como a tal. Pero lo lanzó a la Tierra con tanta fuerza que se pegó en la … Leer mas »
  • Las primeras corridas de toros en la Nueva España

    Ante todo, hago la salvedad de que estoy en contra de las corridas de toros, por su terrible crueldad contra el animal. Sin embargo, no se puede negar que fue … Leer mas »
  • La polémica figura de Santa Claus

    Harto polémica es la figura de Santa Claus cuya influencia en México se debe a nuestra vecindad con los Estados Unidos de Norteamérica. Antes de que el mito de Santa … Leer mas »

Etiquetas

6 de Enero América Argentina Bezotes Brasil Chichimecas Chile conejo Cristobal Colón Curaciones de dioses. Egipto Escarificación España Español Guanajuato Hernán jaguar Jesucristo Lengua maya Mayas Maíz Mesoamérica Mexicas michoacán mito Mito de Creación Mitos Momias México Navidad nektli rojas Nueva España olmecas Origen Pan Popocatépetl Prehistoria Purépecha Semana Santa Tatuaje Corporal Tatuaje Facial Tenochtitlan

Archivo

  • agosto 2019 (1)
  • enero 2019 (2)
  • octubre 2018 (6)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (4)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (6)
  • mayo 2017 (1)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (6)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (6)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (6)
  • julio 2016 (6)
  • junio 2016 (7)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (6)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (6)
  • diciembre 2015 (6)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (7)
  • agosto 2015 (9)
  • julio 2015 (7)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (11)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (8)
  • diciembre 2014 (8)
  • noviembre 2014 (11)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (8)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (12)
  • mayo 2014 (17)
  • abril 2014 (13)
Komoni es un sitio nuevo e interesante en donde el lector accede, de forma fácil y divertida, al conocimiento de una parte de la cosmovisión del pueblo de México, cuya dinámica se sustenta en las diversas y variadas manifestaciones de la cultura, en la diversidad de sus tradiciones, de sus creencias, y de sus conocimientos.
  • Acerca de komoni.mx
  • Contacta con komoni.mx
  • Política de Privacidad y Términos del Servicio

Entradas recientes

  • El Coyote que ladra
  • El Día de la Candelaria II
  • EL Día de la Candelaria I
  • El origen del Pan de Muerto
  • El pan de los antiguos hebreos
  • Egipto y los comedores de pan
© 2021 algunos derechos reservados design by chemisax. www.chemisax.com
Desplazarse arriba