Saltar al contenido
komoni.chemisax.com
  • Ser mexicano
  • Día de muertos
  • Curiosidades
  • Leyendas
  • Mitos
  • Música
  • Creación

Tzotziles

El Padre Sol. (Versión chamula)

10 agosto, 2014 por Sonia Iglesias y Cabrera

En el principio de los tiempos el mundo estaba oscuro, poblado por monos, demonios y judíos. La Tierra era plana, sin Sol, solamente existía la Luna. La Madre del Cielo, la Virgen María quedó embarazada sin participación masculina, los monos, demonios y judíos no paraban de molestarla.

Seguir leyendo …

Categorías Mitos Etiquetas Creación, Madre del Cielo, Padre Sol, Tzotziles Deja un comentario
Komoni es un espacio donde el lector encontrará interesantes artículos acerca de la cultura y las tradiciones de México.

Suscríbete a nuestro mailing list

Artículos de interés

  • El significado de la palabra komoni

    Komoni es una palabra del náhuatl que significa hacer bulla, intranquilizar, de acuerdo con el diccionario de náhuatl en línea[1]. En coreano, quiere decir aleatorio. En lucumí forma parte de … Leer mas »
  • Los dos calendarios mexicas

    Para determinar sus cronologías los mexicas emplearon dos tipos de calendarios: uno de carácter ritual, y otro de carácter civil. El primero recibía el nombre de Tonalpohualli, registrado en el … Leer mas »
  • Las panaderías en el siglo XVII

    La preparación del pan y el amasijo Los panaderos del siglo XVII estuvieron sometidos a un régimen de trabajo extraordinariamente opresivo. Hasta tal punto llegaba el abuso de los panaderos … Leer mas »
  • La lengua como instrumento de poder

    La lengua como formadora de falsa conciencia. En nuestra sociedad formada por clases antagónicas, la lengua está investida de carácter clasista. Aun cuando es patrimonio de toda la sociedad, puesto … Leer mas »
  • Pirámides

    Enigmas tangibles, antiguos restos de un tiempo inaccesible al recuerdo, inaccesible a la historia, inaccesible a nuestra comprensión. Durante siglos estas obras arquitectónicas han inspirado la imaginación, fascinación e investigación … Leer mas »
  • El arte popular y la artesanía I

    El arte aparece en los inicios de la humanidad durante el proceso del trabajo, pues en un principio se entrelazaba con él para, poco a poco, alejarse y adquirir su … Leer mas »
  • La Santa Inquisición: Tormentos y Delitos

    El edificio donde se albergaba la Santa Inquisición en la Ciudad de México se encuentra ubicado en la esquina que forman las calles de República de Venezuela y República de … Leer mas »
  • El Día de la Candelaria II

    En México, la fiesta del Día de la Candelaria se celebra desde los inicios de la Colonia implantada como parte de la evangelización a los indígenas. Curiosamente, en el calendario … Leer mas »

Etiquetas

6 de Enero América Argentina Bezotes Brasil Chichimecas Chile conejo Cristobal Colón Curaciones de dioses. Egipto Escarificación España Español Guanajuato Hernán jaguar Jesucristo Lengua maya Mayas Maíz Mesoamérica Mexicas michoacán mito Mito de Creación Mitos Momias México Navidad nektli rojas Nueva España olmecas Origen Pan Popocatépetl Prehistoria Purépecha Semana Santa Tatuaje Corporal Tatuaje Facial Tenochtitlan

Archivo

  • agosto 2019 (1)
  • enero 2019 (2)
  • octubre 2018 (6)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (4)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (6)
  • mayo 2017 (1)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (6)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (6)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (6)
  • julio 2016 (6)
  • junio 2016 (7)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (6)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (6)
  • diciembre 2015 (6)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (7)
  • agosto 2015 (9)
  • julio 2015 (7)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (11)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (8)
  • diciembre 2014 (8)
  • noviembre 2014 (11)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (8)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (12)
  • mayo 2014 (17)
  • abril 2014 (13)
Komoni es un sitio nuevo e interesante en donde el lector accede, de forma fácil y divertida, al conocimiento de una parte de la cosmovisión del pueblo de México, cuya dinámica se sustenta en las diversas y variadas manifestaciones de la cultura, en la diversidad de sus tradiciones, de sus creencias, y de sus conocimientos.
  • Acerca de komoni.mx
  • Contacta con komoni.mx
  • Política de Privacidad y Términos del Servicio

Entradas recientes

  • El Coyote que ladra
  • El Día de la Candelaria II
  • EL Día de la Candelaria I
  • El origen del Pan de Muerto
  • El pan de los antiguos hebreos
  • Egipto y los comedores de pan
© 2021 algunos derechos reservados design by chemisax. www.chemisax.com
Desplazarse arriba