Las causas de la caída de Tenochtitlan

Debido a las particulares circunstancias sociales y políticas por las que atravesaba el Estado mexica a principios del siglo XVI, la conquista hispana fue relativamente fácil. En principio, la personalidad un tanto timorata e indecisa de Moctezuma II frente al invasor europeo, influyó para que la lucha armada se inclinara, favorablemente, hacia el español sediento de riqueza y poder.

Seguir leyendo …

La fundación de Mexico-Tenochtitlan

Los aztecas afirmaban que provenían de una ciudad denominada Aztlan, “el país del color blanco”, concebido como una isla en medio de un lago rodeado de carrizos y pleno de chinampas, en una de cuyas orillas se levantaba el cerro de Colhuacan, “lugar de los nietos-sobrinos”, provisto de las famosas siete cuevas.

Seguir leyendo …