Corresponde a la última semana del período de Cuaresma. Se inicia con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua de Resurrección. La Semana Santa es la festividad más solemne de toda la cristiandad por su sentido reivindicativo,
Semana Santa
Arameo, el idioma que hablaba Jesucristo
Publicamos este artículo no como parte de nuestra cultura mexicana, sino en relación a las celebraciones de Semana Santa que tanta importancia tiene en México, en tanto que parte de la cultura popular.
Jesús de Nazaret, Cristo o Jesucristo, es la figura fundamental del cristianismo, quien fuera hijo y encarnación de Jehová, nació en el año 6 a.C. –aunque la fecha no se puede determinar con exactitud-, vivió en Galilea y Judea, y murió crucificado en el Monte Calvario.
La comida de Cuaresma y Semana Santa y las Empanadas de Vigilia
Ayuno y abstinencia. Así como existe un arte culinario popular muy propio de las festividades navideñas, también encontramos un conjunto específico de platillos relacionados con la época de Cuaresma y la Semana Santa.