Skip to content
komoni.chemisax.com
Search
  • Ser mexicano
  • Día de muertos
  • Curiosidades
  • Leyendas
  • Mitos
  • Música
  • Creación
  • Search

Santa Cruz

La fiesta de la Santa Cruz en México

5 mayo, 2015 by Sonia Iglesias y Cabrera

El devenir y los aconteceres históricos propiciaron que nuestro México prehispánico fuese invadido por españoles conquistadores que ultrajaron el territorio durante la primera mitad del siglo XVI.

Seguir leyendo …La fiesta de la Santa Cruz en México

Categories CuriosidadesTags Cruz de Mayo, España, México, Santa CruzLeave a comment
Komoni es un espacio donde el lector encontrará interesantes artículos acerca de la cultura y las tradiciones de México.

Suscríbete a nuestro mailing list

Artículos de interés

  • Cuando el fonógrafo llegó a México

    ¿Qué es lo que conocemos como fonógrafo? Este ingenio tecnológico llamado fonógrafo fue inventado por Thomas Alva Edison, Eldridge R. Johnson y Emile Berliner. El vocablo “fonógrafo” significa en griego … Leer mas »
  • El Tatuaje Corporal y Facial. Primera Parte

    Tatuaje holocausto Numero de la muerte Pero también tatuaje bandera Graffiti íntimo. Fragmento del poema Tatuajes, Nora Méndez Se entiende por tatuaje a la modificación de la piel en la … Leer mas »
  • Los chichimecas

    Los chichimecas, tribus de estirpe nahua de guerreros y cazadores-recolectores procedían del norte, de la Amaquemecan, lugar formado por diversos grupos como los chichemacas totolimpanecas, los tlaylotlacas, y los tenencas, … Leer mas »
  • Germán Genaro Cipriano Gómez-Valdés

    Germán nació en la Ciudad de México un 19 de septiembre de 1915 en una vecindad situada en la Calzada Tlacopan, hoy llamada Avenida Hidalgo. Su padre se llamaba Rafael … Leer mas »
  • In Cuicatl in Xóchitl: Flor y Canto. I.

    Los mexicas fueron el último grupo nahua proveniente de Aztlan, una isla situada en una laguna, posiblemente localizada en los mares del actual estado de Nayarit. Después de un largo … Leer mas »
  • Las primeras ascensiones al Popocatépetl

    El Popocatépetl, El Cerro que Humea, volcán activo, se encuentra a 72 kilómetros de la Ciudad de México, mide 5,452 metros de altura. Por su belleza y dificultad muchas personas … Leer mas »
  • El Periquillo, y además Sarniento

    Pedro Sarmiento, apodado por sus amigos el Periquillo Sarniento, es el personaje principal de una de las obras más divertidas de la literatura colonial mexicana, en la que se nos … Leer mas »
  • La ceremonia del Dios del Rayo

    Para los pueblos indios, el maíz es una manera de expresar lo que hemos sido, la grandeza de las civilizaciones que creamos, la satisfacción de ser portadores de una antigua … Leer mas »

Etiquetas

6 de Enero América Argentina Bezotes Brasil Chichimecas Chile conejo Cristobal Colón Curaciones de dioses. Egipto Escarificación España Español Guanajuato Hernán jaguar Jesucristo Lengua maya Mayas Maíz Mesoamérica Mexicas michoacán mito Mito de Creación Mitos Momias México Navidad nektli rojas Nueva España olmecas Origen Pan Popocatépetl Prehistoria Purépecha Semana Santa Tatuaje Corporal Tatuaje Facial Tenochtitlan

Archivo

  • enero 2019 (2)
  • octubre 2018 (6)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (4)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (6)
  • mayo 2017 (1)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (6)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (6)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (6)
  • julio 2016 (6)
  • junio 2016 (7)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (6)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (6)
  • diciembre 2015 (6)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (7)
  • agosto 2015 (9)
  • julio 2015 (7)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (11)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (8)
  • diciembre 2014 (8)
  • noviembre 2014 (11)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (8)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (12)
  • mayo 2014 (17)
  • abril 2014 (13)
Komoni es un sitio nuevo e interesante en donde el lector accede, de forma fácil y divertida, al conocimiento de una parte de la cosmovisión del pueblo de México, cuya dinámica se sustenta en las diversas y variadas manifestaciones de la cultura, en la diversidad de sus tradiciones, de sus creencias, y de sus conocimientos.
  • Acerca de komoni.mx
  • Contacta con komoni.mx
  • Política de Privacidad y Términos del Servicio

Entradas recientes

  • El Día de la Candelaria II
  • EL Día de la Candelaria I
  • El origen del Pan de Muerto
  • El pan de los antiguos hebreos
  • Egipto y los comedores de pan
  • El pan de trigo y Juan Garrido
© 2019 algunos derechos reservados design by chemisax. www.chemisax.com
Scroll back to top