Saltar al contenido
komoni.chemisax.com
  • Ser mexicano
  • Día de muertos
  • Curiosidades
  • Leyendas
  • Mitos
  • Música
  • Creación

Pozol

El Pozol

20 julio, 2014 por Sonia Iglesias y Cabrera

La palabra españolizada pozol, que no debemos de confundir con pozole el platillo típico con carne y maíz, deriva del náhuatl pozolli. Se trata de una bebida prehispánica hecha a base de maíz y cacao, para cuya elaboración se emplean granos nixtamalizados;

Seguir leyendo …

Categorías Curiosidades Etiquetas Pozol, Pozole Deja un comentario
Komoni es un espacio donde el lector encontrará interesantes artículos acerca de la cultura y las tradiciones de México.

Suscríbete a nuestro mailing list

Artículos de interés

  • El Palacio Negro de Lecumberri

    Es un sitio cargado con las peores vibraciones de México. Debieron derruirlo. José Agustín, Escritor (en Rock de la cárcel) El Palacio Negro de Lecumberri, situado en la hoy Avenida … Leer mas »
  • El ajolote, dios azteca que se resiste a la muerte

    El ajolote (Ambystoma mexicanum), del náhuatl axolotl “monstruo marino” es un anfibio maravilloso que proviene del centro de México, su único hábitat natural son los lagos próximos a la Ciudad … Leer mas »
  • Las “Gorditas” de la villa

    De entre todas las manifestaciones tradicionales que tienen lugar en la Villa de Guadalupe,  Distrito Federal, como son danzas, artesanías, música, verbenas, etcétera, hay un elemento evocador, oloroso y sabroso, … Leer mas »
  • La Pirámide de Cuicuilco

    Localización de Cuicuilco. La zona arqueológica de Cuicuilco, Lugar Donde se Realizan Cantos y Danzas, significado que le otorgan los investigadores, se encuentra en el sureste de la Cuenca de … Leer mas »
  • Don Francisco Hernández de Toledo

    Don Francisco Hernández de Toledo, también conocido como Francisco Hernández de Boncalo, nació en alguna fecha comprendida entre los años de 1514 y 1517, en la Puebla de Montalbán, perteneciente … Leer mas »
  • Kahuña y los Kahuhanas. Mito Makiritare (Ye’kuana). II Parte

    Seruhe Ianadi no pudo hacer nada en la Tierra contra Kahú, así que se regresó al Cielo. Kahú se quedó en la Tierra con esos hombres ya convertidos en animales. … Leer mas »
  • No quiero creer que Umberto Eco esté muerto. Únete a mí.

    Un escritor es un amigo, un padre, un consuelo, un milagro. Aunque nunca lo hayamos conocido de cuerpo presente, entablamos con él una relación profunda y cariñosa. Confiamos en él, … Leer mas »
  • La sujeción ideológica: Normas de conducta de los mexicas

    La sociedad mexica fue una sociedad dominante e imperialista (en el sentido de imperio) que necesitaba de la sujeción de sus miembros. Leer mas »

Etiquetas

6 de Enero América Argentina Bezotes Brasil Chichimecas Chile conejo Cristobal Colón Curaciones de dioses. Egipto Escarificación España Español Guanajuato Hernán jaguar Jesucristo Lengua maya Mayas Maíz Mesoamérica Mexicas michoacán mito Mito de Creación Mitos Momias México Navidad nektli rojas Nueva España olmecas Origen Pan Popocatépetl Prehistoria Purépecha Semana Santa Tatuaje Corporal Tatuaje Facial Tenochtitlan

Archivo

  • agosto 2019 (1)
  • enero 2019 (2)
  • octubre 2018 (6)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (4)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (6)
  • mayo 2017 (1)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (6)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (6)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (6)
  • julio 2016 (6)
  • junio 2016 (7)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (6)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (6)
  • diciembre 2015 (6)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (7)
  • agosto 2015 (9)
  • julio 2015 (7)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (11)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (8)
  • diciembre 2014 (8)
  • noviembre 2014 (11)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (8)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (12)
  • mayo 2014 (17)
  • abril 2014 (13)
Komoni es un sitio nuevo e interesante en donde el lector accede, de forma fácil y divertida, al conocimiento de una parte de la cosmovisión del pueblo de México, cuya dinámica se sustenta en las diversas y variadas manifestaciones de la cultura, en la diversidad de sus tradiciones, de sus creencias, y de sus conocimientos.
  • Acerca de komoni.mx
  • Contacta con komoni.mx
  • Política de Privacidad y Términos del Servicio

Entradas recientes

  • El Coyote que ladra
  • El Día de la Candelaria II
  • EL Día de la Candelaria I
  • El origen del Pan de Muerto
  • El pan de los antiguos hebreos
  • Egipto y los comedores de pan
© 2021 algunos derechos reservados design by chemisax. www.chemisax.com
Desplazarse arriba