El origen del Pan de Muerto

El pan, ese alimento tan antiguo como la propia humanidad, simboliza el alimento esencial, material y espiritual que ha acompañado al hombre en su largo peregrinar por la historia. Su materia prima, básica y primordial, ha sido el trigo, la gramínea por excelencia empleada por culturas tan antiguas como la mesopotámica, la egipcia y la romana. Su nombre nos ha llegado del latín triticum, triturado o quebrado, y se quedó con nosotros en su forma romanceada trigo.

Seguir leyendo …

El origen de las ofrendas de Día de Muertos

El origen de las ofrendas de Día de Muertos

Las ofrendas en España

En la escatología hispana las almas no estaban obligadas a recorrer un largo y penoso camino para llegar a su destino, como por ejemplo sucedía en la cosmovisión mexica; por lo tanto, no había que ofrecerles los alimentos y enseres necesarios en su viaje al más allá.

Seguir leyendo …

El origen de la Calle de Madero

La calle de Madero, cuyo nombre completo es Calle Francisco I. Madero, es una de las más antiguas y famosas de la Ciudad de México. Su traza la llevó a cabo Alonso García Bravo, soldado y alarife, nacido en Ribera de Fresno, municipio de la provincia española de Badajoz, en el año de 1490, y a quien también se le encargaran las trazas de Veracruz y la Villa de Antequera.

Seguir leyendo …

“Agua pasa por mi casa, cate de mi corazón”: ¡El Ahuácatl!

Lo que hay dentro es como mantequilla, tiene un sabor delicioso y deja un gusto tan blando y tan bueno que es maravilloso. Martín Fernández de Enciso, Suma de Geografía, 1517.

Con el nombre se ahuácatl, “testículo” en lengua náhuatl, se conoce a uno de los frutos de un árbol mexicano y suramericano que pertenece a la especie Persea Americana.

Seguir leyendo …

Nuestro maíz. Primera parte

El tema del origen del maíz ha estado sujeto a controversias desde hace bastantes años. Se cuenta con teorías descabelladas al respecto, como la emitida por Silvia Rendón, en el año de 1953, que sostenía que el maíz era originario de la cuenca del Danubio o de Transcaucasia; y la debida a un tal León Croizat quien afirmaba que la planta se había originado en Asia.

Seguir leyendo …