Saltar al contenido
komoni.chemisax.com
  • Ser mexicano
  • Día de muertos
  • Curiosidades
  • Leyendas
  • Mitos
  • Música
  • Creación

Músico

Juan Mathías

24 junio, 2015 por Sonia Iglesias y Cabrera

Juan Mathías de los Reyes murió el 3 de julio del año de 1665 y encuentra enterrado en una cripta subterránea de la Catedral Metropolitana de Oaxaca.

Seguir leyendo …

Categorías Curiosidades, México colonial Etiquetas Juan Mathías, Músico, Nueva España Deja un comentario
Komoni es un espacio donde el lector encontrará interesantes artículos acerca de la cultura y las tradiciones de México.

Suscríbete a nuestro mailing list

Artículos de interés

  • La Mariposa

    En la casi mayoría de las culturas indígenas, la mariposa simboliza la inmortalidad, el renacimiento y la resurrección de los hombres, así como también lo efímero de la belleza, la … Leer mas »
  • In Cuicatl in Xóchitl. II.

    Los músicos mexicas. Menciono ahora algunos de los músicos más importantes y sus cargos dentro del ámbito músical. Leer mas »
  • El Ritual de la Escalpación

    Cuando el indio mata en la caza o en la guerra, debe realizar ritos de reconciliación, de purificación o de duelo, a fin de restablecer el equilibrio roto. Los nuestros … Leer mas »
  • Los Pochtecas. Segunda Parte

    No cualquiera accedía a la profesión de pochteca, porque se heredaba de padres a hijos. Y así como residían en barrios especiales, también estaban obligados a casarse con mujeres de … Leer mas »
  • La pirámide del Cerro del Tepozteco

    El Cerro. El Cerro del Tepozteco se encuentra localizado en el estado del Morelos, en el Valle de Tepoztlán; forma parte del Eje Neo Volcánico Transversal (cadena de volcanes). En … Leer mas »
  • Las fiestas mexicas de la muerte

    Tanta importancia le dieron a la muerte los antiguos mexicanos que contaban con cinco fiestas relacionadas con ella. La primera tenía lugar en el mes Tóxcatl, quinto del calendario indígena, … Leer mas »
  • Las grutas de Cacahuamilpa

    Las grutas y su ubicación. Las muy famosas Grutas de Cacahuamilpa, cuyo nombre debemos entender como Sembradío de Cacahuates, –palabra náhuatl compuesta por las palabras cacahuatl, cacahuate; milli, cementera y … Leer mas »
  • El Balero

    El balero pertenece a los juguetes llamados de malabares; es decir, de aquellos en los que intervienen las habilidades psicomotoras del que le está jugando, como sucede con el yo-yo, … Leer mas »

Etiquetas

6 de Enero América Argentina Bezotes Brasil Chichimecas Chile conejo Cristobal Colón Curaciones de dioses. Egipto Escarificación España Español Guanajuato Hernán jaguar Jesucristo Lengua maya Mayas Maíz Mesoamérica Mexicas michoacán mito Mito de Creación Mitos Momias México Navidad nektli rojas Nueva España olmecas Origen Pan Popocatépetl Prehistoria Purépecha Semana Santa Tatuaje Corporal Tatuaje Facial Tenochtitlan

Archivo

  • agosto 2019 (1)
  • enero 2019 (2)
  • octubre 2018 (6)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (4)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (6)
  • mayo 2017 (1)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (6)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (6)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (6)
  • julio 2016 (6)
  • junio 2016 (7)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (6)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (6)
  • diciembre 2015 (6)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (7)
  • agosto 2015 (9)
  • julio 2015 (7)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (11)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (8)
  • diciembre 2014 (8)
  • noviembre 2014 (11)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (8)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (12)
  • mayo 2014 (17)
  • abril 2014 (13)
Komoni es un sitio nuevo e interesante en donde el lector accede, de forma fácil y divertida, al conocimiento de una parte de la cosmovisión del pueblo de México, cuya dinámica se sustenta en las diversas y variadas manifestaciones de la cultura, en la diversidad de sus tradiciones, de sus creencias, y de sus conocimientos.
  • Acerca de komoni.mx
  • Contacta con komoni.mx
  • Política de Privacidad y Términos del Servicio

Entradas recientes

  • El Coyote que ladra
  • El Día de la Candelaria II
  • EL Día de la Candelaria I
  • El origen del Pan de Muerto
  • El pan de los antiguos hebreos
  • Egipto y los comedores de pan
© 2021 algunos derechos reservados design by chemisax. www.chemisax.com
Desplazarse arriba