Elche y Ngnechen. Mito mapuche (Mapudungun) 2a. Parte

Al primer hombre que creó Ngnechén lo llamó Hijo, ya que le quiso como a tal. Pero lo lanzó a la Tierra con tanta fuerza que se pegó en la cabeza. Su madre, Kuyén, angustiada por su caída, abrió una ventana en el Cielo por la cual  vigila, desde entonces, el sueño de los hombres. El dios quiso vigilar los pasos de su Hijo y abrió otra ventana, por la cual le es posible calentar a los hombres y darles aliento cada día.

Seguir leyendo …

Elche y Ngnechen. Mito mapuche (Mapudungun) 1a. Parte

 

Los “hombres de la tierra”, mapudungun, como ellos mismos se denominan, habitan la zona centro-sur de Chile y el suroeste de Argentina. En Chile existen 604,349 mapuches; y en Argentina 105,000. Hablan la lengua mapudungun, “lenguaje de la tierra”. Este idioma no tiene relación con otras lenguas indígenas de América, por lo que se la clasifica como una lengua aislada; aun cuando ha habido diferentes intentos para clasificarla lingüísticamente.

Seguir leyendo …