Saltar al contenido
komoni.chemisax.com
  • Ser mexicano
  • Día de muertos
  • Curiosidades
  • Leyendas
  • Mitos
  • Música
  • Creación

Mal de ojo

El Mal de Ojo

19 mayo, 2016 por Sonia Iglesias y Cabrera

Al mal de ojo se le conoce como la capacidad que posee una persona para producir, daño, enfermedades, muerte, y toda suerte de desgracias en otra persona con solo mirarla. Es un maleficio muy temido y muy popular en nuestro país.

Seguir leyendo …

Categorías Día de muertos, Ser mexicano Etiquetas Curaciones, Diagnóstico, Mal de ojo Deja un comentario
Komoni es un espacio donde el lector encontrará interesantes artículos acerca de la cultura y las tradiciones de México.

Suscríbete a nuestro mailing list

Artículos de interés

  • El Arte Popular y la Artesanía. II

    ¿Qué es la Artesanía? Según el folleto de Ramas Artesanales y conceptos básicos del Proyecto del Atlas Artesanal de México, elaborado por el Fondo Nacional para el Fomento de las … Leer mas »
  • Las flores de los mexicas

    El uso ritual y ceremonial de las flores en nuestras culturas mexicanas viene desde muy antiguo, desde aquellas lejanas épocas en que las civilizaciones mesoamericanas las usaban para tales fines … Leer mas »
  • “El Zorro” o William Lamport

    Nacimiento y estudios. En el año de 1611, nació en tierras irlandesas William Lamport en el seno de una familia católica que detestaba a los ingleses protestantes que ocupaban Irlanda. Leer mas »
  • El origen del Pan de Muerto

    El trigo trigo, a lo largo del tiempo, se ha convertido en el cereal por antonomasia para la fabricación de los panes, que le han servido al ser humano para … Leer mas »
  • Hospitales, médicos, y curaciones mexicas

    Según consta en las crónicas de Francisco Javier Clavijero (1731-1787), humanista novohispano, los mexicas contaban con algunos centros de salud que bien podemos llamar hospitales. Leer mas »
  • Ser monja en la Nueva España

    El primer convento de monjas en México. Se conoce con el nombre de monja a aquella mujer que se consagra a una orden religiosa y sigue una vida monástica, regida … Leer mas »
  • La Santa Inquisición: Tormentos y Delitos

    El edificio donde se albergaba la Santa Inquisición en la Ciudad de México se encuentra ubicado en la esquina que forman las calles de República de Venezuela y República de … Leer mas »
  • El Señorío de Culhuacan

    La fundación de Culhuacan. A partir del siglo X, dio inicio su expansión hacia el sur. Algunos de los grupos migrantes mantuvieron su estatus de grupos bárbaros, mientras que otros … Leer mas »

Etiquetas

6 de Enero América Argentina Bezotes Brasil Chichimecas Chile conejo Cristobal Colón Curaciones de dioses. Egipto Escarificación España Español Guanajuato Hernán jaguar Jesucristo Lengua maya Mayas Maíz Mesoamérica Mexicas michoacán mito Mito de Creación Mitos Momias México Navidad nektli rojas Nueva España olmecas Origen Pan Popocatépetl Prehistoria Purépecha Semana Santa Tatuaje Corporal Tatuaje Facial Tenochtitlan

Archivo

  • agosto 2019 (1)
  • enero 2019 (2)
  • octubre 2018 (6)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (4)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (6)
  • mayo 2017 (1)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (6)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (6)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (6)
  • julio 2016 (6)
  • junio 2016 (7)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (6)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (6)
  • diciembre 2015 (6)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (7)
  • agosto 2015 (9)
  • julio 2015 (7)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (11)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (8)
  • diciembre 2014 (8)
  • noviembre 2014 (11)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (8)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (12)
  • mayo 2014 (17)
  • abril 2014 (13)
Komoni es un sitio nuevo e interesante en donde el lector accede, de forma fácil y divertida, al conocimiento de una parte de la cosmovisión del pueblo de México, cuya dinámica se sustenta en las diversas y variadas manifestaciones de la cultura, en la diversidad de sus tradiciones, de sus creencias, y de sus conocimientos.
  • Acerca de komoni.mx
  • Contacta con komoni.mx
  • Política de Privacidad y Términos del Servicio

Entradas recientes

  • El Coyote que ladra
  • El Día de la Candelaria II
  • EL Día de la Candelaria I
  • El origen del Pan de Muerto
  • El pan de los antiguos hebreos
  • Egipto y los comedores de pan
© 2021 algunos derechos reservados design by chemisax. www.chemisax.com
Desplazarse arriba