Skip to content
komoni.chemisax.com
Search
  • Ser mexicano
  • Día de muertos
  • Curiosidades
  • Leyendas
  • Mitos
  • Música
  • Creación
  • Search

Indios

El carimbo

17 julio, 2014 by Sonia Iglesias y Cabrera

En las sociedades occidentales la escarificación efectuada por medio de un fierro calentado al rojo vivo se le conoce como “herrar”, se trata del llamado branding, “marca”, empleada, la más de las veces, para identificar a las prostitutas, los criminales y los esclavos.

Seguir leyendo …El carimbo

Categories México colonial Tags Carimbo, Escarificación, Esclavos negros, Herraje es, Indios Leave a comment
Komoni es un espacio donde el lector encontrará interesantes artículos acerca de la cultura y las tradiciones de México.

Suscríbete a nuestro mailing list

Artículos de interés

  • Los Castrati

     Castrati es el plural de la palabra italiana castrato, castrado. Con ella se hace referencia a los cantantes que desde niños fueron despojados de sus testículos, a fin conservar … Leer mas »
  • La Santa Inquisición: Tormentos y Delitos

    El edificio donde se albergaba la Santa Inquisición en la Ciudad de México se encuentra ubicado en la esquina que forman las calles de República de Venezuela y República de … Leer mas »
  • Las panaderías en el siglo XVII

    La preparación del pan y el amasijo Los panaderos del siglo XVII estuvieron sometidos a un régimen de trabajo extraordinariamente opresivo. Hasta tal punto llegaba el abuso de los panaderos … Leer mas »
  • El Chuén: el mono de la creatividad

    Uno de los glifos mayas de los días lleva el nombre de chuen (chuwen) que significa “mono, artesano o creador”. Leer mas »
  • Ipelele Opa llega a la Tierra. Mito Kuna, Dule. I

    La mayoría de los indios kunas habita en el Archipiélago de las Mulatas, o San Blas, en la costa Caribe, al este de la provincia de Colón hasta Armila, Panamá. … Leer mas »
  • Los mitos de creación

    Los pueblos indígenas, a lo largo de su devenir histórico, han elaborado un conjunto de respuestas colectivas a sus necesidades vitales, a fin de poder hacer frente a las condiciones … Leer mas »
  • El Palacio Negro de Lecumberri

    Es un sitio cargado con las peores vibraciones de México. Debieron derruirlo. José Agustín, Escritor (en Rock de la cárcel) El Palacio Negro de Lecumberri, situado en la hoy Avenida … Leer mas »
  • El Mal de Ojo

    Al mal de ojo se le conoce como la capacidad que posee una persona para producir, daño, enfermedades, muerte, y toda suerte de desgracias en otra persona con solo mirarla. … Leer mas »

Etiquetas

6 de Enero América Argentina Bezotes Brasil Chichimecas Chile conejo Cristobal Colón Curaciones de dioses. Egipto Escarificación España Español Guanajuato Hernán jaguar Jesucristo Lengua maya Mayas Maíz Mesoamérica Mexicas michoacán mito Mito de Creación Mitos Momias México Navidad nektli rojas Nueva España olmecas Origen Pan Popocatépetl Prehistoria Purépecha Semana Santa Tatuaje Corporal Tatuaje Facial Tenochtitlan

Archivo

  • agosto 2019 (1)
  • enero 2019 (2)
  • octubre 2018 (6)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (4)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (6)
  • mayo 2017 (1)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (6)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (6)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (6)
  • julio 2016 (6)
  • junio 2016 (7)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (6)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (6)
  • diciembre 2015 (6)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (7)
  • agosto 2015 (9)
  • julio 2015 (7)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (11)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (8)
  • diciembre 2014 (8)
  • noviembre 2014 (11)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (8)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (12)
  • mayo 2014 (17)
  • abril 2014 (13)
Komoni es un sitio nuevo e interesante en donde el lector accede, de forma fácil y divertida, al conocimiento de una parte de la cosmovisión del pueblo de México, cuya dinámica se sustenta en las diversas y variadas manifestaciones de la cultura, en la diversidad de sus tradiciones, de sus creencias, y de sus conocimientos.
  • Acerca de komoni.mx
  • Contacta con komoni.mx
  • Política de Privacidad y Términos del Servicio

Entradas recientes

  • El Coyote que ladra
  • El Día de la Candelaria II
  • EL Día de la Candelaria I
  • El origen del Pan de Muerto
  • El pan de los antiguos hebreos
  • Egipto y los comedores de pan
© 2019 algunos derechos reservados design by chemisax. www.chemisax.com
Scroll back to top