Skip to content
komoni.chemisax.com
Search
  • Ser mexicano
  • Día de muertos
  • Curiosidades
  • Leyendas
  • Mitos
  • Música
  • Creación
  • Search

Germán Valdés

Germán Genaro Cipriano Gómez-Valdés

19 junio, 201519 junio, 2015 by Sonia Iglesias y Cabrera

Germán nació en la Ciudad de México un 19 de septiembre de 1915 en una vecindad situada en la Calzada Tlacopan, hoy llamada Avenida Hidalgo. Su padre se llamaba Rafael Gómez-Valdés Agelini, y su madre Guadalupe Castillo.

Seguir leyendo …Germán Genaro Cipriano Gómez-Valdés

Categories Curiosidades Tags Germán Valdés, Tin Tan Leave a comment
Komoni es un espacio donde el lector encontrará interesantes artículos acerca de la cultura y las tradiciones de México.

Suscríbete a nuestro mailing list

Artículos de interés

  • Kyoko el gato reflexiona sobre Mahoma.

    Como todo el mundo sabe, el pasado 7 de enero hubo un atentado contra la publicación Charlie Hebdo, Journal irresponsable, que causó la muerte de doce personas, todas irreverentes, todas … Leer mas »
  • Nahui Ollin, la de los ojos verdes

    El 8 de julio de 1893 nació en la Ciudad de México una bella mujer a la que sus padres llamaron María del Carmen Mondragón Valseca. Leer mas »
  • Nuestro algodón: in ichcatl

    “Quisiera ser pajarito con patitas de algodón, para posarme en tu pecho y robar tu corazón” Refrán popular. Origen del algodón. La palabra algodón proviene dl árabe al qutun, al … Leer mas »
  • La Numerología Maya y Mexica

    La numeración maya fue creada durante el primer milenio de nuestra era, primordialmente, para ayudar a medir el tiempo y no para operaciones matemáticas. Leer mas »
  • El Colegio de San Juan de Letrán

    El Colegio de San Juan se fundó en el año de 1548 en la Ciudad de México, en esos lejanos tiempos se le llamó Colegio para Mestizos, nombre que recibió … Leer mas »
  • Los bezotes y los mexicas

    Los pueblos mexicas gustaron de adornarse el cuerpo de distintas maneras. Por ejemplo, se perforaban la nariz con el fin de colocarse en ella turquesas y piedras preciosas. La perforación … Leer mas »
  • Los Mascogos

    Los mascogos constituyen una etnia que se asentó en México en el año de 1856, en la comunidad El Nacimiento en el Municipio de Múzquiz del estado de Coahuila, a … Leer mas »
  • Los artistas del oro y la plata, y Xipe Tótec

    Nuestros antepasados los mexicas, llamaban tolteca a los artistas del oro y de la plata. Los conocidos como botihojas tenían a su cargo batir, adelgazar y laminar los metales mencionados; Leer mas »

Etiquetas

6 de Enero América Argentina Bezotes Brasil Chichimecas Chile conejo Cristobal Colón Curaciones de dioses. Egipto Escarificación España Español Guanajuato Hernán jaguar Jesucristo Lengua maya Mayas Maíz Mesoamérica Mexicas michoacán mito Mito de Creación Mitos Momias México Navidad nektli rojas Nueva España olmecas Origen Pan Popocatépetl Prehistoria Purépecha Semana Santa Tatuaje Corporal Tatuaje Facial Tenochtitlan

Archivo

  • agosto 2019 (1)
  • enero 2019 (2)
  • octubre 2018 (6)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (4)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (6)
  • mayo 2017 (1)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (6)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (6)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (6)
  • julio 2016 (6)
  • junio 2016 (7)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (6)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (6)
  • diciembre 2015 (6)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (7)
  • agosto 2015 (9)
  • julio 2015 (7)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (11)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (8)
  • diciembre 2014 (8)
  • noviembre 2014 (11)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (8)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (12)
  • mayo 2014 (17)
  • abril 2014 (13)
Komoni es un sitio nuevo e interesante en donde el lector accede, de forma fácil y divertida, al conocimiento de una parte de la cosmovisión del pueblo de México, cuya dinámica se sustenta en las diversas y variadas manifestaciones de la cultura, en la diversidad de sus tradiciones, de sus creencias, y de sus conocimientos.
  • Acerca de komoni.mx
  • Contacta con komoni.mx
  • Política de Privacidad y Términos del Servicio

Entradas recientes

  • El Coyote que ladra
  • El Día de la Candelaria II
  • EL Día de la Candelaria I
  • El origen del Pan de Muerto
  • El pan de los antiguos hebreos
  • Egipto y los comedores de pan
© 2019 algunos derechos reservados design by chemisax. www.chemisax.com
Scroll back to top