Saltar al contenido
komoni.chemisax.com
  • Ser mexicano
  • Día de muertos
  • Curiosidades
  • Leyendas
  • Mitos
  • Música
  • Creación

Fray Alonso de la Vera Cruz

El Colegio de Estudios Mayores de Tiripetío

28 mayo, 2015 por Sonia Iglesias y Cabrera
El Colegio de Estudios Mayores de Tiripetío s

En el año de 1536, el Vicario Provincial fray Francisco de la Cruz, le pidió a Alonso Gutiérrez que se fuese con él a la Nueva España para enseñar a los frailes agustinos Artes y Teología.

Seguir leyendo …

Categorías Curiosidades, México colonial Etiquetas Colegio de Estudios Mayores, Fray Alonso de la Vera Cruz, Tiripetío Deja un comentario
Komoni es un espacio donde el lector encontrará interesantes artículos acerca de la cultura y las tradiciones de México.

Suscríbete a nuestro mailing list

Artículos de interés

  • PLANTAS SAGRADAS

    Mariguana, ayahuasca, hongos, peyote ¿drogas? ¿o sabiduría despreciada y mal utilizada por el pensamiento occidental? La variedad y uso de plantas que conocían las sociedades precolombinas es asombrosa, pero los … Leer mas »
  • Las ceremonias mayas de Año Nuevo

    Los mayas elaboraron un calendario solar complicado y perfecto. Se denominaba haab Constaba de dos series de unidades cronográficas llamadas cuenta corta y cuenta larga. Leer mas »
  • Netzahualcóyotl

    El Coyote que Ayuna nació el 28 de abril del año 1402, fue tlatoani de Tetzcuco, la cabecera del señorío nahuatlaca y parte de la Triple Alianza junto con Mexico-Tenochtitlan … Leer mas »
  • Egipto y los comedores de pan

    La cosecha. En el Antiguo Egipto el trigo fue la base de la alimentación. Pudo ser transformado en pan gracias a la invención de la levadura, adoptado por los egipcios … Leer mas »
  • Isabel Moctezuma

    Isabel Moctezuma Tecuichpo, llamada inicialmente Ixcaxochitzin, Flor de Algodón, nació en 1509 en Mexico-Tenochtitlan. Su padre fue el tlatoani Moctezuma Xocoyotzin y su madre Tezalco Tecuichpo, una noble mexica. Isabel … Leer mas »
  • Ipelele Opa llega a la Tierra. Mito Kuna, Dele, II

    Existe otra versión del mito de creación que nos dice que en el principio del tiempo todo era espíritu. Sólo existían dos dioses: Nana Dummad, la Gran Madre Tierra y … Leer mas »
  • Rituales por la muerte de un Caltzontzin

    Los purépecha tenían sus propias costumbres funerarias para cuando moría su gobernante máximo, a quien veneraban como a un dios. Leer mas »
  • La amputación de los dedos. Primera parte

    LA AMPUTACION DE LOS DEDOS. Primera parte Un dedo no puede levantar un guijarro.  Proverbio de los indios hopis. Paleolítico Medio. El concepto de mutilación en el cuerpo humano apareció … Leer mas »

Etiquetas

6 de Enero América Argentina Bezotes Brasil Chichimecas Chile conejo Cristobal Colón Curaciones de dioses. Egipto Escarificación España Español Guanajuato Hernán jaguar Jesucristo Lengua maya Mayas Maíz Mesoamérica Mexicas michoacán mito Mito de Creación Mitos Momias México Navidad nektli rojas Nueva España olmecas Origen Pan Popocatépetl Prehistoria Purépecha Semana Santa Tatuaje Corporal Tatuaje Facial Tenochtitlan

Archivo

  • agosto 2019 (1)
  • enero 2019 (2)
  • octubre 2018 (6)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (4)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (6)
  • mayo 2017 (1)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (6)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (6)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (6)
  • julio 2016 (6)
  • junio 2016 (7)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (6)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (6)
  • diciembre 2015 (6)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (7)
  • agosto 2015 (9)
  • julio 2015 (7)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (11)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (8)
  • diciembre 2014 (8)
  • noviembre 2014 (11)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (8)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (12)
  • mayo 2014 (17)
  • abril 2014 (13)
Komoni es un sitio nuevo e interesante en donde el lector accede, de forma fácil y divertida, al conocimiento de una parte de la cosmovisión del pueblo de México, cuya dinámica se sustenta en las diversas y variadas manifestaciones de la cultura, en la diversidad de sus tradiciones, de sus creencias, y de sus conocimientos.
  • Acerca de komoni.mx
  • Contacta con komoni.mx
  • Política de Privacidad y Términos del Servicio

Entradas recientes

  • El Coyote que ladra
  • El Día de la Candelaria II
  • EL Día de la Candelaria I
  • El origen del Pan de Muerto
  • El pan de los antiguos hebreos
  • Egipto y los comedores de pan
© 2022 algunos derechos reservados design by chemisax. www.chemisax.com