La cosecha. En el Antiguo Egipto el trigo fue la base de la alimentación. Pudo ser transformado en pan gracias a la invención de la levadura, adoptado por los egipcios de sus vecinos los sumerios. La levadura permitió favorecer la fermentación de la masa sometiéndola a un rápido proceso de oxigenación e hidratación. Además, a partir de cierto tipo de pan de cebada pudo obtenerse una de las primeras clases de cerveza. Así los principales derivados del trigo totalizaban de tal modo la base alimentaria que la expresión “pan y cerveza” era sinónimo de una comida completa.
Egipto
El Tatuaje Corporal y Facial. Primera Parte
Tatuaje holocausto
Numero de la muerte
Pero también
tatuaje bandera
Graffiti íntimo.
Fragmento del poema Tatuajes, Nora Méndez
Se entiende por tatuaje a la modificación de la piel en la que se lleva a cabo un dibujo o un texto, por medio de algún pigmento que se coloca bajo la epidermis de la persona. La palabra tatuaje proviene del samoano tátua, “marcar dos veces”, pero llegó al español a través del francés tatouage. La primera vez que se empleó la palabra tatuaje fue en los estudios que realizó el inglés James Cook, en sus viajes por el Pacífico Sur de 1768 a 1779.
El Teñido del Cabello. Primera Parte
Por la mañana temprano brillaba el sol, yo estaba tumbado en la cama preguntándome si ella había cambiado, si su cabello sería rojo todavía. Fragmento de una canción de Bob Dylan.
Modificar el color natural del cabello no es una práctica moderna, data de muchos siglos atrás, pues ya los egipcios, persas, asirios, griegos, hebreos, y demás culturas antiguas de la humanidad, solían practicar el tinte capilar. Incluso podríamos decir que en la prehistoria hombres y mujeres llegaron a teñirse el pelo, pues ya conocían la pintura corporal.
El corsé: un fetichismo sexual. Primera Parte
El vocablo corsé proviene de corset, palabra francesa que a su vez deriva de cors, que en francés antiguo significaba cuerpo. El corsé se ha utilizado para dar forma al torso de las personas con el fin de mejorar la apariencia. Pues con este artefacto las mujeres, quienes mayormente lo utilizaban y lo utilizan, adelgazan el talle y se embellecen. En ocasiones el corsé tiene función terapéutica.