Skip to content
komoni.chemisax.com
Search
  • Ser mexicano
  • Día de muertos
  • Curiosidades
  • Leyendas
  • Mitos
  • Música
  • Creación
  • Search

Calambur

Juegos de palabras de nuestro idioma

11 febrero, 2015 by Sonia Iglesias y Cabrera

Los juegos de palabras son entretenimientos que se hacen por medio de una palabra o una letra o un enunciado con el fin de divertirse,

Seguir leyendo …Juegos de palabras de nuestro idioma

Categories Curiosidades, Lingüística Tags Albur, Anagramas, Calambur, Español, Juegos de palabras, Tragalenguas Leave a comment
Komoni es un espacio donde el lector encontrará interesantes artículos acerca de la cultura y las tradiciones de México.

Suscríbete a nuestro mailing list

Artículos de interés

  • La pintura corporal de los “borrados”

     Se denomina Judea entre los coras de Nayarit a la celebración de Semana Santa en que se interpreta y dramatiza la Pasión de Cristo. Muchos de los hombres del pueblo … Leer mas »
  • Hospitales, médicos, y curaciones mexicas

    Según consta en las crónicas de Francisco Javier Clavijero (1731-1787), humanista novohispano, los mexicas contaban con algunos centros de salud que bien podemos llamar hospitales. Leer mas »
  • In Xictómatl

    El Solanum Lycopersicum o jitomate, pertenece a la familia de las solanáceas. Se trata de una planta anual o bianual que produce un fruto rojo, redondo u ovalado, carnoso y … Leer mas »
  • ¡Bota y rebota!: El hule prehispánico

    Qué es el hule. Se trata de un polímero natural, como la madera, las fibras vegetales, el cuero, la lana y la seda, que se extrae de la savia de … Leer mas »
  • “¡Número equivocado!”

    La invención del teléfono. Antonio Santi Giuseppe Meucci nació en Florencia el 13 de abril de 1808 y fue el inventor del telettrófono o teléfono como lo conocemos ahora. Su … Leer mas »
  • Los gitanos llegan a México

    En nuestro país actualmente viven alrededor de quince mil ochocientos cincuenta gitanos romaní. Muchos de ellos se dedican al comercio, otros a la danza, la música, el canto y la … Leer mas »
  • El pan de los antiguos hebreos

    Cómo hacían el pan los hebreos. Una vez que se había levado a cabo la cosecha y obtenido el grano de trigo, se le molía entre dos ruedas de piedra … Leer mas »
  • La escarificación en África y en el México Prehispánico

    Las escarificaciones en África. En Etiopía, antigua Abisinia, país situado en el llamado Cuerno de África, en los alrededores del Río Omo, vive la etnia de los karo. Tanto los … Leer mas »

Etiquetas

6 de Enero América Argentina Bezotes Brasil Chichimecas Chile conejo Cristobal Colón Curaciones de dioses. Egipto Escarificación España Español Guanajuato Hernán jaguar Jesucristo Lengua maya Mayas Maíz Mesoamérica Mexicas michoacán mito Mito de Creación Mitos Momias México Navidad nektli rojas Nueva España olmecas Origen Pan Popocatépetl Prehistoria Purépecha Semana Santa Tatuaje Corporal Tatuaje Facial Tenochtitlan

Archivo

  • agosto 2019 (1)
  • enero 2019 (2)
  • octubre 2018 (6)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (4)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (6)
  • mayo 2017 (1)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (6)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (6)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (6)
  • julio 2016 (6)
  • junio 2016 (7)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (6)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (6)
  • diciembre 2015 (6)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (7)
  • agosto 2015 (9)
  • julio 2015 (7)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (11)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (8)
  • diciembre 2014 (8)
  • noviembre 2014 (11)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (8)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (12)
  • mayo 2014 (17)
  • abril 2014 (13)
Komoni es un sitio nuevo e interesante en donde el lector accede, de forma fácil y divertida, al conocimiento de una parte de la cosmovisión del pueblo de México, cuya dinámica se sustenta en las diversas y variadas manifestaciones de la cultura, en la diversidad de sus tradiciones, de sus creencias, y de sus conocimientos.
  • Acerca de komoni.mx
  • Contacta con komoni.mx
  • Política de Privacidad y Términos del Servicio

Entradas recientes

  • El Coyote que ladra
  • El Día de la Candelaria II
  • EL Día de la Candelaria I
  • El origen del Pan de Muerto
  • El pan de los antiguos hebreos
  • Egipto y los comedores de pan
© 2019 algunos derechos reservados design by chemisax. www.chemisax.com
Scroll back to top