El Dios Nilataj crea la Tierra. Mito Mataco, Wichi

El grupo indígena mataco que vive en Argentina, se autodenomina wichí, “espíritu pleno”; y el que habita Bolivia se llama weenhayek. Mataco es el nombre peyorativo que les dieron los quechuas, significa “armadillo”. Viven en la parte occidental del Chaco en la República de Argentina, y en una parte de Bolivia. Actualmente, habitan 36,500 en suelo argentino. Su lengua pertenece a la Familia Mataco-Mataguayo.

Seguir leyendo …

Tatachina: La Neblina Primigenia. Guaraní (Avañe’e)

 

El pueblo guaraní, o avañe’e como ellos mismos se denominan, comprende cuatro etnias: mbyá, avá, paí (o pañ) y chiripá. Constituyen un grupo amazónico localizado en las dos orillas del río Paraná, y en las provincias de Misiones, Corrientes, Entre Ríos y el norte de Buenos Aires, en Argentina; Paraguay; Brasil y una parte de Bolivia. Hablan la lengua ava-ñe’e que pertenece a la familia Tupí-Guaraní.

Seguir leyendo …