Saltar al contenido
komoni.chemisax.com
  • Ser mexicano
  • Día de muertos
  • Curiosidades
  • Leyendas
  • Mitos
  • Música
  • Creación

Ah Men

Zastun, la piedra adivinatoria y curativa

22 julio, 201522 julio, 2015 por Sonia Iglesias y Cabrera

La zastun es una piedra redonda, esférica, que se emplea entre los curanderos mayas, conocidos como Ah Men, “el que sabe”. Instrumento mágico que se emplea para la adivinación, el diagnóstico, curación y lo que se puede esperar de una enfermedad.

Seguir leyendo …

Categorías Curiosidades Etiquetas Adivinación, Ah Men, Terapeútica, Zatun Deja un comentario
Komoni es un espacio donde el lector encontrará interesantes artículos acerca de la cultura y las tradiciones de México.

Suscríbete a nuestro mailing list

Artículos de interés

  • La Fortaleza de San Juan de Ulúa

    La isla de San Juan de Ulúa se llamaba anteriormente Chalchihuecan, “el lugar de las faldas hermosas”. En la época anterior a la llegada de los españoles tenía un adoratorio … Leer mas »
  • La Depilación y la Tonsura. Primera Parte

    Los cabellos representan muy frecuentemente ciertas virtudes o poderes del hombre: la fuerza y la virilidad, por ejemplo, en el mito bíblico de Sansón. Jean Chevalier y Alain Gheerbrant, Diccionario … Leer mas »
  • El Sapo y el Conejo

    El sapo es un animal asociado en muchas culturas antiguas con la Luna. Varias tribus de indios norteamericanos lo relacionan con la fase oscura del ciclo lunar; es decir, el … Leer mas »
  • La Wilhelmy

    Doña Amelia Wilhelmy no es muy conocida por las nuevas generaciones, digamos de las personas que ahora tienen cincuenta años o menos, a pesar de haber sido una estupenda cómica … Leer mas »
  • Las sacerdotisas mexicas: la cihuatlamazque

    Quiénes eran las cihuatlamacazque. En la sociedad mexica a las mujeres que se dedicaban a servir a las deidades en sus templos recibían el nombre de cihuatlamacazque. Leer mas »
  • Las panaderías en el siglo XVII

    La preparación del pan y el amasijo Los panaderos del siglo XVII estuvieron sometidos a un régimen de trabajo extraordinariamente opresivo. Hasta tal punto llegaba el abuso de los panaderos … Leer mas »
  • El origen de la tarjeta de Navidad

    La tarjeta de navidad se envía a los amigos como felicitación para celebrar tal acontecimiento. Su contenido atañe a la simbología cristiana referente a dicha época. Leer mas »
  • Muros y pinturas

    La Sierra de San Francisco se encuentra localizada en el Norte del estado de Baja California, donde existen murales de pinturas rupestres. Leer mas »

Etiquetas

6 de Enero América Argentina Bezotes Brasil Chichimecas Chile conejo Cristobal Colón Curaciones de dioses. Egipto Escarificación España Español Guanajuato Hernán jaguar Jesucristo Lengua maya Mayas Maíz Mesoamérica Mexicas michoacán mito Mito de Creación Mitos Momias México Navidad nektli rojas Nueva España olmecas Origen Pan Popocatépetl Prehistoria Purépecha Semana Santa Tatuaje Corporal Tatuaje Facial Tenochtitlan

Archivo

  • agosto 2019 (1)
  • enero 2019 (2)
  • octubre 2018 (6)
  • agosto 2018 (2)
  • julio 2018 (3)
  • junio 2018 (3)
  • abril 2018 (5)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (4)
  • enero 2018 (7)
  • diciembre 2017 (5)
  • noviembre 2017 (4)
  • octubre 2017 (4)
  • septiembre 2017 (2)
  • agosto 2017 (2)
  • julio 2017 (6)
  • mayo 2017 (1)
  • abril 2017 (2)
  • marzo 2017 (1)
  • febrero 2017 (4)
  • enero 2017 (6)
  • diciembre 2016 (5)
  • noviembre 2016 (4)
  • octubre 2016 (6)
  • septiembre 2016 (5)
  • agosto 2016 (6)
  • julio 2016 (6)
  • junio 2016 (7)
  • mayo 2016 (7)
  • abril 2016 (6)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (5)
  • enero 2016 (6)
  • diciembre 2015 (6)
  • noviembre 2015 (6)
  • octubre 2015 (5)
  • septiembre 2015 (7)
  • agosto 2015 (9)
  • julio 2015 (7)
  • junio 2015 (12)
  • mayo 2015 (7)
  • abril 2015 (11)
  • marzo 2015 (2)
  • febrero 2015 (8)
  • enero 2015 (8)
  • diciembre 2014 (8)
  • noviembre 2014 (11)
  • octubre 2014 (14)
  • septiembre 2014 (8)
  • agosto 2014 (10)
  • julio 2014 (10)
  • junio 2014 (12)
  • mayo 2014 (17)
  • abril 2014 (13)
Komoni es un sitio nuevo e interesante en donde el lector accede, de forma fácil y divertida, al conocimiento de una parte de la cosmovisión del pueblo de México, cuya dinámica se sustenta en las diversas y variadas manifestaciones de la cultura, en la diversidad de sus tradiciones, de sus creencias, y de sus conocimientos.
  • Acerca de komoni.mx
  • Contacta con komoni.mx
  • Política de Privacidad y Términos del Servicio

Entradas recientes

  • El Coyote que ladra
  • El Día de la Candelaria II
  • EL Día de la Candelaria I
  • El origen del Pan de Muerto
  • El pan de los antiguos hebreos
  • Egipto y los comedores de pan
© 2021 algunos derechos reservados design by chemisax. www.chemisax.com
Desplazarse arriba