Idn Kamni crea al Mundo con su saliva. Nukak-Makú

Los nukaks viven en la selva tropical, entre los ríos Guaviare e Inárida, en el Departamento de Guaviare en Colombia. Actualmente, existen alrededor de 500 nukaks que enfrentan el terrible proceso de su exterminio. Hablan una lengua tonal que pertenece a la Familia Bakú-Puinave.

El mito nukak nos dice que en el inicio de los tiempos, el mundo fue creado por Idn Kamni, quien con su saliva y un poco de tierra hizo el mundo. Las primeras personas que existieron vinieron en la canoa-culebra que desovó en los rápidos del Río de Leche. Al tirar el árbol del Ye el río se formó. Idn Kamni vivía en un clan que los jaguares se comieron. En venganza el dios los mató con un rayo. Después hizo goma de balata (goma de ún árbol tropical) y soplando  humo hizo una mujer serpiente a la que deseo como esposa, y a la que le hizo un hijo. Con su vagina de dientes de piraña, la Mujer Serpiente creó a todas las alimañas que viven en el mundo. No muy satisfecho, el dios decidió hacer a otra mujer, la cual  formó de sus vómitos. Una vez creada, la mujer se fue a la casa de los buitres, a los que Idn, arrebatado de furia, mató. Después, el dios se puso a buscar miel, y cuando la encontró dio muerte a su mujer, organizó un baile y se fue al Cielo. Idn Kamni les dio a los hombres el lenguaje, el baile, la música, las cerbatanas, y a las mujeres la capacidad de fabricar canastas.

El cosmos está conformado de dos planos paralelos relacionados por tiempo y espacio.  El plano de arriba es el antes, el aquí y ahora; y el plano de abajo es el después. Estos planos sólo los puede ver el chamán en sueños y nunca las personas comunes y corrientes. Verticalmente, existen niveles en forma de discos habitados por diversos seres. Los discos están cubiertos por una piel en forma de huevo. En el disco de arriba está El Lugar de Idn Kamni, que es el sitio al cual van las almas de los muertos;  su cuerpo retorna a la Tierra, bajo la forma de niños acabados de nacer. Estos niños beben el líquido de las flores y crecen hasta convertirse en muchachas y muchachos que comen solamente productos cultivados, pues no hay caza ni pesca. A un lado de El Lugar de Idn Kamni, se encuentra la Casa del Trueno, en donde vive el Cuerpo Rapé, a quien los chamanes entregan las almas de los muertos a cambio de rapé. Estas almas se las come el Trueno. Todas las Estrellas pasan por debajo de estos lugares, hasta dar la vuelta y cuando ya van a llegar a la Tierra, se transforman en aves. Entre los primeros discos y la Tierra, Jee, existen tres dominios: el de las Oropéndolas y Tángaras, que son amigos de Idn Kamni; el Dominio de los Milanos, que fueron los que le avisaron al dios que los buitres se habían raptado a su esposa; y el Dominio de los Buitres que se asociaban con los carroñeros.

Hacia el este, en oposición al camino de las estrellas, el Sol y la Luna describen un arco que va hacia el oeste, para dar la vuelta a la Tierra y salir por el este. Por esta trayectoria también van las nubes hacia el este con las lluvias y el viento.

Debajo de la Tierra y debajo del Camino del Sol y de la Luna, se encuentra el mundo llamado Bak, donde viven los umarí. De este mundo vinieron las personas, junto con algunos animales y plantas, porque otros seres siempre han vivido en este mundo. Aquí también se pueden ir los espíritus, a las casas de los dantas (tapires) y los venados, por eso no se puede cazar a dichos animales, porque pueden ser antepasados de uno. Los habitantes de abajo, llamados Bak Münü, ayudan a las personas a curarse o a conseguir alimento.

En ese mundo el Sol y la Luna recorren un camino inverso al mundo de aquí,  porque están invertidos el tiempo, el día y la noche. En la parte de arriba se encuentra Hea, donde viven los astros, el Sol y los espíritus de los que mueren. En este sitio, la gente no se enferma, vive muy bien y tranquilamente. También existen árboles matrices que dan muchos frutos que sirven de alimento a los espíritus. En medio está Jee, la Tierra; algunos de los espíritus de los muertos se quedan con los hombres en el Jee, en la selva y les hacen mal a las personas que se les antojan.

Deja un comentario