Komoni es un sitio nuevo e interesante en donde el lector accede, de forma fácil y divertida, al conocimiento de una parte de la cosmovisión del pueblo de México, cuya dinámica se sustenta en las diversas y variadas manifestaciones de la cultura, en la diversidad de sus tradiciones, de sus creencias, y de sus conocimientos. Acercarse a Komoni es adentrarse en el mundo de las manifestaciones culturales indígenas y mestizas, conocer parte del enorme mosaico cultural de nuestro país pluriétnico y pluricultural.
Komoni ofrece al lector interesado un viaje al conocimiento de los orígenes de las fiestas populares, tales como la Navidad, la Semana Santa, El Día de la Candelaria; un viaje que deleitará al usuario con la riqueza de la tradición oral, variada y vigente, expresada en los dichos y los refranes populares, en las leyendas y los mitos, en los chiste, los cuentos, las adivinanzas, y demás expresiones del folklore urbano y campesino.
Asimismo, el lector apreciará la enorme riqueza arqueológica de México, la importancia de sus sitios arqueológicos y su significado simbólico; la gran variedad de grupos étnicos que enriquecen la cultura de la nación; y la diversidad lingüística que nos caracteriza.
¡Komoni, el espacio cultural especialmente pensado para usted!
Hola, por favor, no deje de escribir artículos. Son muy interesantes y muy bien escritos. Veo que tiene hasta agosto del 2019, deseo que se encuentre bien en esta pandemia y que pueda alegrarnos con su conocimiento.
Quiero preguntarle si usted tiene conocimiento de las cortes marciales que organizó el General Forey en el período de Maximiliano de Habsburgo donde expulsaron a muchos mexicanos por no simpatizar con el imperio. Sabrá usted. dónde podré encontrar dichos documentos para consulta.
Muchos gracias.