El Teñido del Cabello. Primera Parte

Por la mañana temprano brillaba el sol, yo estaba tumbado en la cama preguntándome si ella había cambiado, si su cabello sería rojo todavía. Fragmento de una canción de Bob Dylan.

Modificar el color natural del cabello no es una práctica moderna, data de muchos siglos atrás, pues ya los egipcios,  persas, asirios, griegos, hebreos, y demás culturas antiguas de la humanidad, solían practicar el tinte capilar. Incluso podríamos decir que en la prehistoria hombres y mujeres llegaron a teñirse el pelo, pues ya conocían la pintura corporal.

Seguir leyendo …

Tzantza: Las Cabezas Reducidas

Hermano mío, hermano mío,
vamos juntos a la guerra,
a mi hijo ya le he dicho también:
hijo mío, hijo mío,
vuélvete fuerte, vuélvete valiente.
A mí no me matarán,
yo mataré a mi enemigo.
He soñado, y mis sueños fueron buenos:
he visto a los antepasados,
cazaré a mis enemigos,
ya lo tengo.

Fragmento de una canción de guerra shuar.

 Los shuar. Los shuar constituyen una etnia amazónica muy numerosa; cuenta con 80,000 personas que habitan las selvas del Ecuador y de Perú. También son conocidos por el nombre de jíbaros, que les fuera dado por los conquistadores españoles, quienes nunca pudieron dominarlos, así como tampoco pudieron hacerlo los increíbles incas.

Seguir leyendo …

La amputación de los dedos, Segunda parte

Los ba-bongos del Valle del Río Ogowe en el Gabón, pertenecientes a la etnia  de los pigmeos africanos, cuando un niño muere no solamente le cortan la falange al hijo que le sigue en edad al muerto, sino a todos aquellos que nacerán en el futuro. Se les cortan con el propósito de salvarles la vida, pues según la creencia de no hacerlo morirían; también se les cortan para proporcionarles mejores expectativas de vida, pues por haber cumplido con el ritual la suerte les favorecerá y de otro modo la suerte les será adversa de por vida.

Seguir leyendo …

Los cuellos alargados de la Mujeres Jirafas

C’est la tradition, Ma-Da, joven karen de 20 años con el cuello alargado.

 Los karen. Birmania, Unión de Myanmar desde 1989 se localiza en el Sureste Asiático. Hacia el norte limita con China, al sur con el Mar de Andamán, al este con Laos y Tailandia, y al oeste con el Golfo de Bengala, Bangladesh y la India. Actualmente, se encuentra regido por un tiránico gobierno militar. Kayin es uno de los siete estados que comprende Birmania, también conocido por el nombre de Kare cuya capital es Hpa-an. Cuenta con 1.413,77 habitantes. En Kayin, formada por una ciudad y nueve pueblos,  habita la etnia karen, integrada, mayormente, por budistas y animistas.

Seguir leyendo …

Modificaciones dentales. Primera Parte

Porque la tierra traga todo pulcro amuleto
y tus dientes de ídolo han de quedarse mondos
en la mueca erizada del hostil esqueleto,
yo los recojo aquí, por su dibujo neto
y su numen patricio, para el pasmo y la gloria
de la humanidad giratoria.

Tus dientes. Fragmento. Ramón López Velarde.

 Las mutilaciones dentarias se han practicado en muchas partes del mundo y desde muy antiguo; sus variantes son muchas, como podremos ver más adelante. En nuestro país han existido desde la época prehispánica; los cronistas dan testimonio de ello, así como otras fuentes tales como el mural que se encuentra en Tepantitla, Teotihuacan, en el Estado de México, el cual representa al Tlalocan, el Paraíso de Tláloc. En dicho mural podemos apreciar a un hombre a quien otro  modifica los dientes.

Seguir leyendo …