La momificación artificial. Las momias de la Cultura Chinchorro

Las momias de la Cultura Chinchorro

La llamada Cultura Chinchorro perteneció a los grupos que habitaron la costa del Desierto de Atacama, el más árido del planeta. Se extendió desde el norte de Perú hasta el sur de Chile de 7,020 a 1,500 a.C. Sus creadores  fueron grupos de cazadores- recolectores que practicaban ritos funerarios, y momificaban a sus muertos.

Seguir leyendo …

La pintura corporal y facial. La Prehistoria y Mesopotamia

Dellos se pintan de prieto, y ellos son de la color de los canarios, ni negros ni blancos, y dellos se pintan de blanco, y dellos de colorado, y dellos de lo que fallan, y dellos se pintan las caras, y dellos todo el cuerpo, y dellos solo los ojos y dellos solo la nariz. Cristóbal Colón, Diario.

La pintura corporal se ha utilizado en una gama muy amplia de culturas pasadas y presentes. Los lugares en donde se ha empleado abarcan América, África, Australia, Asia, la Polinesia y Europa. Los colores que se utilizan en las pinturas fecial y corporal son muchos y muy diversos.

Seguir leyendo …

La momificación artificial. Las momias guanches o xaxos

 

 

Conocemos como guanches a los antiguos pobladores de las Islas Canarias, comunidad autónoma de España. Este grupo cultural realizaba la momificación con fines religiosos relacionados con el tránsito al más allá. Según sus creencias, con ello se conseguía estatus social, a la vez que se protegía el cuerpo.

Seguir leyendo …

La momificación artificial. Los egipcios.

¡Salve, Osiris, padre mío! He venido a cuidar de ti para que así tú cuides mi cuerpo que aquí está. Estoy intacto como mi padre Khepri, eso es, (soy) uno de los que se parecen a aquel que no muere nunca. ¡Ven, entonces! Mi aliento supera (al) tuyo, señor del aliento, más prestigioso (que) tus semejantes, y (hasta) soy más duradero que tú. Has hecho de mi un poseedor de sepultura (y) me has hecho acceder al País de la Eternidad, como hiciste con tu padre Atum, gracias a lo cual su cuerpo no conoció la putrefacción, porque así es quien no sufre nunca destrucción.  Libro de los Muertos. Fórmula para no dejar que el cuerpo sucumba.

Seguir leyendo …