La raza del Xoloitzcuintle y su antigüedad. Según estudios realizados por científicos mexicanos en restos óseos de doscientos perros del período Formativo Medio que data de diez siglos antes de Cristo, en Mesoamérica existieron cinco razas de perros: el perro común, el Xoloitzcuintle, el perro maya, y el Tlalchichi. Así pues, el Xoloitzcuintle pertenece a una de ellas, que por cierto es muy antigua y existía ya hace cerca de tres mil años.
Mes: diciembre 2016
La Mariposa Indígena
El significado etimológico de “mariposa”. La mariposa pertenece a los lepidópteros, una orden de insectos holometábolos; es decir, se trata de un insecto que recorre varias fases hasta convertirse en el que todos conocemos. De embrión se convierte en larva, en pupa, y cuando llega a adulto en imago. Su nombre en lengua española está formado por el apócope de “María” y de “posa”, del verbo posar.
Los antiguos médicos purépecha: los Xurimecha
Quiénes eran los Xirimecha y sus funciones. En el tiempo antiguo de los purépecha de Michoacán, existían los xurimucha, como se denominaba en lengua puhré a los médicos, quienes en la sociedad ejercían las funciones de aliviar a los enfermos, de descubrir la verdad viendo el agua, y de predecir el futuro.
El sincretismo de la Virgen de Guadalupe
La compuesta de flores maravilla, Divina protectora americana, Que a ser se pasa Rosa Mexicana, Apareciendo Rosa de Castilla.
Con esta cuarteta nos describe Sor Juana Inés de la Cruz a la virgen más venerada por los mexicanos. Este hecho no puede ser menos cierto, pues aunque nuestro país cuenta con una amplia diversidad cultural que se manifiesta en tradiciones propias e inherentes a cada grupo étnico y social, el culto a la Virgen de Guadalupe sobre pasa cualquier frontera, para convertirse en un símbolo de identidad mexicana.
“Manjar sin sal, sabe mal, y hace mal”
El inicial uso de la sal. Cuándo la humanidad comenzó a emplear la sal para condimentar sus alimentos o para preservarlos de la descomposición, es aún un misterio. Pudiera ser que nuestros antepasados primitivos llegaran a chupar ciertas rocas con sabor salino… y les gustara y ahí se iniciase todo.