El origen de las ofrendas de Día de Muertos

El origen de las ofrendas de Día de Muertos

Las ofrendas en España

En la escatología hispana las almas no estaban obligadas a recorrer un largo y penoso camino para llegar a su destino, como por ejemplo sucedía en la cosmovisión mexica; por lo tanto, no había que ofrecerles los alimentos y enseres necesarios en su viaje al más allá.

Seguir leyendo …

El Duende de la Villa de Valladolid y otros prodigios

La Villa de Valladolid. Durante la época colonial de México existieron muchos aparecidos que asustaban a las personas sin piedad; pero no solamente se contaba con seres de otro mundo, sino que además sucedían prodigios. Tal es el caso de la Villa de Valladolid, situada en el estado de Yucatán donde, en el siglo XVI, los habitantes se estremecieron a causa de algunos sucesos.

Seguir leyendo …

Cuando los sefarditas llegaron a México

Artículo dedicado a Ofelia Cabrera Torres, mi madre, que desciende de los sefarditas asentados en Jalisco, hace ya varias generaciones.

Significado del término sefardita. A esta comunidad judía se la llama también sefardí, y se solía emplear el vocablo para distinguirlos de aquellos judíos askenazi de origen centroeuropeo, alemán o ruso.

Seguir leyendo …

Moctezuma Xocoyotzin

Quién fue Moctezuma. Muteçuma, como le llamó Hernán Cortés, o Motecuhzoma, a decir de Fray Bernardino de Sahagún, nació en 1466 y murió en 1520, vivió pues 54 años. Su padre fue Axayácatl, Rostro de Agua, sucesor de Moctezuma Ilhuicamina, Su Señor Airado, Flechador del Cielo, y su madre una de las hijas de Netzahualcóyotl, Coyote que Ayuna, tlatoani de Texcoco, llamada Izelcoatzin.

Seguir leyendo …

“¡Marieta no seas coqueta…!” O historia de una canción

El corrido mexicano. Marieta es un corrido mexicano que compusieron los hermanos Záizar durante la llamada Revolución Mexicana. El corrido, género musical de nuestro país, se inicio en el siglo XVIII. Forma parte de la música y la narrativa populares, a manera de canción, en las que se tratan diferentes temas como el amor trágico, las pasiones humanas, los acontecimientos políticos, y los hechos históricos.

Seguir leyendo …

La Pirámide de Cuicuilco

Localización de Cuicuilco. La zona arqueológica de Cuicuilco, Lugar Donde se Realizan Cantos y Danzas, significado que le otorgan los investigadores, se encuentra en el sureste de la Cuenca de México, cerca de lo que fuera antiguamente el lago de Chalco Xochimilco, al sur de la Ciudad de México, en la Delegación Tlalpan.

Seguir leyendo …