Las primeras mujeres colonizadoras que llegaron a tierras indianas lo hicieron con Cristóbal Colón cuando llegó a las Antillas.
Mes: enero 2016
Kuanasïuatu, Guanajuato en los inicios
Mo-o-ti, Lugar de los Metales, como la llamaban los chichimecas, y Paxtitlan, Lugar de la Paja, como la denominaban los mexicas, es una ciudad que se encuentra situada hacia el centro-norte de la República Mexicana.
La Fortaleza de San Juan de Ulúa
La isla de San Juan de Ulúa se llamaba anteriormente Chalchihuecan, “el lugar de las faldas hermosas”. En la época anterior a la llegada de los españoles tenía un adoratorio dedicado al dios Tezcatlipoca el Espejo Negro que Humea, dios del Cielo y de la Tierra.
Frances Erskine Inglis
Frances Erskine Inglis, más conocida como la marquesa Calderón de la Barca escribió un libro en México y sobre México acerca de algunas de las costumbres imperantes en el siglo XIX. Fue, por lo tanto, una importante cronista.
Los chichimecas
Los chichimecas, tribus de estirpe nahua de guerreros y cazadores-recolectores procedían del norte, de la Amaquemecan, lugar formado por diversos grupos como los chichemacas totolimpanecas, los tlaylotlacas, y los tenencas, quienes habían formado sus respectivos asentamientos: Itztlacozauhcan, Tlayllotlacan Amaquemecan, Tzacualtitlan Tenanco Amaquemecan y Atlauhtlan Tzacualtitlan Amaquemecan, en lugares asentados en la zona llamada Aridoamérica, para, posteriormente ocupar tierras mesoamericanas del centro.
La Real Casa de Moneda de la Nueva España
En los primeros tiempos de la Colonia los españoles utilizaron para sus transacciones las pocas monedas que llevaban con ellos, pero cuando se les fueron acabando, no tuvieron otro remedio que acostumbrarse a las “monedas” indígenas;