La Fortaleza de San Juan de Ulúa

La isla de San Juan de Ulúa se llamaba anteriormente Chalchihuecan, “el lugar de las faldas hermosas”. En la época anterior a la llegada de los españoles tenía un adoratorio dedicado al dios Tezcatlipoca el Espejo Negro que Humea, dios del Cielo y de la Tierra.

Seguir leyendo …

Los chichimecas

Los chichimecas, tribus de estirpe nahua de guerreros y cazadores-recolectores procedían del norte, de la Amaquemecan, lugar formado por diversos grupos como los chichemacas totolimpanecas, los tlaylotlacas, y los tenencas, quienes habían formado sus respectivos asentamientos: Itztlacozauhcan, Tlayllotlacan Amaquemecan, Tzacualtitlan Tenanco Amaquemecan y Atlauhtlan Tzacualtitlan Amaquemecan, en lugares asentados en la zona llamada Aridoamérica, para, posteriormente ocupar tierras mesoamericanas del centro.

Seguir leyendo …