La Inquisición española contaba con tres tribunales en las tierras americanas conquistadas. Uno se encontraba en Lima, Perú, otro en Cartagena de Indias, Colombia, y el tercero en México, fundado en 1579. La tarea principal de la Inquisición consistía en proteger la religión católica, la fe, y las normas de conducta de la Nueva España.
Mes: agosto 2015
Prisiones, jueces y delitos entre los mexicas
El Cuauhcalli y el Petlacalli se denominaban dos de las cárceles que los mexicas empleaban para que los delincuentes purgaran sus culpas. El nombre de la primera cárcel significa Casa de Madera y el de la segunda, Casa de Petates.
“¿Cómo se llama la obra?”
El vocablo chiste proviene de la palabra latina scitum que significa agudeza, que a su vez deriva de scire, saber. En el siglo XV, la palabra chiste había tomado la acepción de narración graciosa. El chiste es, pues, una forma ingeniosa de relatar algo para provocar, principalmente, la risa y el regocijo.
La Mariposa
En la casi mayoría de las culturas indígenas, la mariposa simboliza la inmortalidad, el renacimiento y la resurrección de los hombres, así como también lo efímero de la belleza, la inconstancia y la ligereza humanas.
El buitre, zopilote: “Animal que revolotea sobre la basura”
El buitre, animal rapaz falconiforme se encuentran en casi todo el mundo. En América existen varias especies de buitres: el vultur y gymnogyps (grandes cóndores), el real, el de cuello rojo y el zopilote (nuestra palabra zopilote proviene del náhuatl tzopilotl, de tzotl, inmundicia, y pilotl, colgante).
El Sapo y el Conejo
El sapo es un animal asociado en muchas culturas antiguas con la Luna. Varias tribus de indios norteamericanos lo relacionan con la fase oscura del ciclo lunar; es decir, el período de tiempo más silencioso y profundo que permite encontrar y enseñar la sabiduría.
El Águila y los Mexicas
Los mexicas adoraron al águila real o águila dorada, (Aquila Chrysaetos), la cual se encuentra distribuida en muchos estados de nuestro país. La consideraron la encarnación de la fuerza, el poderío y el dominio.
El Chuén: el mono de la creatividad
Uno de los glifos mayas de los días lleva el nombre de chuen (chuwen) que significa “mono, artesano o creador”.