Carlos Chichimecatecuhtli Ometochtzin

La Inquisición española contaba con tres tribunales en las tierras americanas conquistadas. Uno se encontraba en Lima, Perú, otro en Cartagena de Indias, Colombia, y el tercero en México, fundado en 1579. La tarea principal de la Inquisición consistía en proteger la religión católica, la fe, y las normas de conducta de la Nueva España.

Seguir leyendo …

“¿Cómo se llama la obra?”

El vocablo chiste proviene de la palabra latina scitum que significa agudeza, que a su vez deriva de scire, saber. En el siglo XV, la palabra chiste había tomado la acepción de narración graciosa. El chiste es, pues, una forma ingeniosa de relatar algo para provocar, principalmente, la risa y el regocijo.

Seguir leyendo …

El buitre, zopilote: “Animal que revolotea sobre la basura”

El buitre, animal rapaz falconiforme se encuentran en casi todo el mundo. En América existen varias especies de buitres: el vultur y gymnogyps (grandes cóndores), el real, el de cuello rojo y el zopilote (nuestra palabra zopilote proviene del náhuatl tzopilotl, de tzotl, inmundicia, y pilotl, colgante).

Seguir leyendo …