“Agua pasa por mi casa, cate de mi corazón”: ¡El Ahuácatl!

Lo que hay dentro es como mantequilla, tiene un sabor delicioso y deja un gusto tan blando y tan bueno que es maravilloso. Martín Fernández de Enciso, Suma de Geografía, 1517.

Con el nombre se ahuácatl, “testículo” en lengua náhuatl, se conoce a uno de los frutos de un árbol mexicano y suramericano que pertenece a la especie Persea Americana.

Seguir leyendo …

El Colegio de San Juan de Letrán

El Colegio de San Juan se fundó en el año de 1548 en la Ciudad de México, en esos lejanos tiempos se le llamó Colegio para Mestizos, nombre que recibió ya que su objetivo se centraba en la educación de los niños mestizos, grupo que cada día iban en aumento y cuyos integrantes casi siempre eran hijos ilegítimos, nacidos de españoles e indias.

Seguir leyendo …

El Periquillo, y además Sarniento

Pedro Sarmiento, apodado por sus amigos el Periquillo Sarniento, es el personaje principal de una de las obras más divertidas de la literatura colonial mexicana, en la que se nos presenta un fidedigno testimonio de las costumbres y el habla popular de las postrimería de la dominación española.

Seguir leyendo …