En el año de 1536, el Vicario Provincial fray Francisco de la Cruz, le pidió a Alonso Gutiérrez que se fuese con él a la Nueva España para enseñar a los frailes agustinos Artes y Teología.
Mes: mayo 2015
El cinematógrafo llega a México
En el año de 1896 arribaron a la Ciudad de México Claude Ferdinand Bernard y Gabriel Vayre, venían por órdenes de los famosos hermanos Auguste Marie Louis Nicolas y Louis Jean Lumiére,
Hernando de Alvarado Tezozómoc y su Crónica Mexicana
Este historiador mexicano fue sobrino nieto del huey tlatoani Moctezuma Xocoyótzin y biznieto de Axayácatl.
Las Diosas Madres de la Tierra: Antecedentes del Día de las Madres
Hace ya un buen tiempo, en nuestro país se celebra el 10 de mayo el Día de las Madres. Esta fiesta nos llegó vía los Estados Unidos como un préstamo cultural que tuvo como inicio la buena intención de una amorosa hija para con su madre,
La fiesta de la Santa Cruz en México
El devenir y los aconteceres históricos propiciaron que nuestro México prehispánico fuese invadido por españoles conquistadores que ultrajaron el territorio durante la primera mitad del siglo XVI.
Los cometas, los vientos, las nubes y el granizo
Los antiguos mexicanos llamaban a los cometas Citlalin Popoca, que significa “estrella que humea”.