Ayuno y abstinencia. Así como existe un arte culinario popular muy propio de las festividades navideñas, también encontramos un conjunto específico de platillos relacionados con la época de Cuaresma y la Semana Santa.
Mes: febrero 2015
Los inicios de nuestro idioma I
El español es una lengua romance del grupo ibérico, y la tercera más hablada en el mundo, por más de cuatrocientos millones.
Los gestos populares II
Análisis de los gestos. Un análisis de cien gestos nos llevó a las siguientes conclusiones:
Partes del cuerpo utilizadas. Las partes del cuerpo utilizadas para la realización de los gestos son: cabeza, cara, ojos, cejas, nariz, labios, boca, hombros, brazos, manos, torso y piernas. En ocasiones la parte empleada es más de una; sin embargo es más frecuente que se encuentren combinadas.
Los gestos populares I
Teorizaciones acerca del gesto. El gesto con carga significativa, con toda una carga conceptual y con el intento absoluto y consciente de comunicación es exclusivo del ser humano.
Juegos de palabras de nuestro idioma
Los juegos de palabras son entretenimientos que se hacen por medio de una palabra o una letra o un enunciado con el fin de divertirse,
Los famosos palíndromos y bifrontes
El vocablo palíndromo proviene del griego palin dromei que significa “volver a ir hacia atrás”.
Curiosidades lingüísticas de nuestro idioma
El por qué del seseo en el habla de México. Nuestro idioma, el español, presenta algunos procesos en su estructura que se suelen llamar fenómenos lingüísticos.
Algunas hierbas de los mexicas
Los antiguos mexicanos empleaban una enorme cantidad de plantas en su vida cotidiana y en los diferentes ritos y ceremonias en que acontecían su vida.